Disciplina positiva para niños de 0 a 6 años
- Descripción
- Currículum
- Reseñas

En este curso aprenderás sobre la psicología del bebé y el niño para ser capaz de reconocer sus conductas normales, pero sobre todo para implementar estrategias disciplinas respetuosas basadas en el conocimiento científico.
Contarás con muchas ideas para mejorar su conducta de forma creativa y efectiva. También podrás identificar el momento en que se vuelve necesaria la ayuda profesional.
Después de cada una de las clases tendrás nuevas ideas para aplicar ese mismo día, pues vamos convirtiendo la teoría en estrategias prácticas para implementar.
Algunos de los aspectos que aprenderás son:
- Conducta normal de los niños de 0 a 6 años
- ¿Cómo prevenir los problemas de conducta?
- Ideas para afrontar los problemas de conducta más comunes
- ¿Cómo enfrentar las rabietas?
- Método de consecuencias naturales y lógicas
- ¿Cuándo contactar a un profesional?
-
3Comprendiendo al niño de 0 a 12 meses
En esta primera clase vamos a estudiar la conducta normal del bebé, desde el nacimiento hasta los 12 meses. Es la base para comprender por qué se comportan de determinada manera.
-
4El niño de 0 a 12 meses
A continuación responderás algunas preguntas relacionadas al contenido de la primera clase.
-
5Comprendiendo al niño de 1 a 3 años
En esta clase vamos a aprender sobre la conducta normal de los niños de 1 a 3 años. Es una etapa de cambios rápidos y de aprendizajes que moldearán la personalidad de los niños.
-
6El experimento de Harlow y su teoría del apego
-
7Comprendiendo al niño de 4 a 6 años
Vamos a estudiar el comportamiento normal de los niños en edad preescolar. Es una etapa llena de nuevas exigencias, que también requiere adaptación por parte de los adultos.
-
8¿Cómo aprendemos?
Vamos a estudiar los principios básicos del aprendizaje por condicionamiento y cognoscitivo, fundamental para comprender cómo estamos formando a nuestros niños.
-
9¿Cómo aprendemos?
Vamos a poner a prueba tus conocimientos con algunas preguntas sobre la clase llamada "¿Cómo aprendemos?". Recuerda que puedes volver a ver el video cuando lo desees.
-
10Los niños necesitan límites
Enseñar a nuestros niños a ser disciplinados no se trata de ser ogros, se trata de que todos tengamos claras las expectativas sobre su comportamiento... se trata de establecer límites.
-
11¿Por qué usted NO debe castigar físicamente?
Aunque castigar físicamente a los niños sigue siendo una costumbre muy arraigada en ciertos países, todas las investigaciones modernas concuerdan en su ineficacia y en su potencial para ocasionar daño emocional. Dejemos este punto claro de una vez por todas.
-
12El efecto del castigo físico en la salud de los niños
Ahora vamos a responder algunas preguntas sobre los efectos del castigo físico en los niños.
-
13Avances
¡Ya pasamos la mitad del curso! ¿Listo para continuar?
-
14Los motivos más comunes. Parte 1.
Muchas familias atraviesan por situaciones similares a las nuestras y muchos problemas de conducta están relacionados con ciertas etapas del desarrollo infantil. Vamos a estudiar los motivos de consulta más frecuentes sobre el comportamiento de los niños y aprendamos algunas estrategias para afrontarlo. Este clase está dividida en dos videos.
-
15Los motivos más comunes. Parte 2.
Continuamos revisando los motivos de consulta sobre problemas de comportamiento infantil y cómo abordarlos.
-
16Prevenir... siempre es mejor prevenir.
Sin duda, es más fácil prevenir la aparición de un problema, que tratar de resolverlo. Vamos a revisar algunas recomendaciones para evitar situaciones problemáticas comunes.
-
17¿Cómo sobrevivir a las rabietas?
Las rabietas son comunes en la edad preescolar, pero eso no significa que sean fáciles de abordar. Requieren paciencia, esfuerzo y técnica por parte de los padres. Aquí aprenderemos a lidiar con esta etapa.
-
18"Tiempo fuera"... no es tan simple como parece.
En esta clase vamos a leer un artículo muy práctico que nos da indicaciones sobre cómo aplicar correctamente la estrategia de "Tiempo fuera".
-
19Tiempo fuera en positivo
Vamos a responder a una serie de preguntas relacionadas a la estrategia disciplinaria conocida como "Tiempo fuera". Para ello debes haber leído el documento de Positive Discipline Community Resources.
-
20Método de consecuencias naturales y lógicas
No hay una técnica 100% efectiva con todos los niños o en todas las circunstancias. Lo importante es aprender a idear estrategias variadas que nos ayuden a enfrentar la infinidad de situaciones que vamos a atravesar al criar a nuestros niños. Este método nos explica cómo hacerlo.
-
21Método de consecuencias naturales y lógicas
Ahora vamos a poner algunos ejemplos sobre el método de las consecuencias naturales y lógicas para la disciplina infantil. Te ayudarán a tener muy clara esta técnica y te brindarán ideas para aplicar con los niños.
-
22Covid-19 y la salud mental de nuestros niños